Nuestro equipo

Conoce mejor al equipo que compone Subride

Misión, visión y valores de nuestro equipo

Es muy difícil definir psicología… existen tantas definiciones como especialistas en la materia. Nos interesa más que conozcas cómo puede ayudarte la psicología.
La psicología es una ciencia con muchas especialidades que pretenden ofrecer soluciones a diferentes problemáticas que nos abordan a lo largo de la vida. Puede tener un carácter puntual, es decir, una intervención que pretende solucionar algo de manera concreta como miedo a subir a los ascensores o hacerse pis en la cama. Por otro lado puede tener un carácter continuado o rehabilitador para mejorar una situación permanente o no perder habilidades ya conseguidas, como en el caso de trastornos del espectro autista o enfermedades degenerativas.

 

subride

“SUBRIDE ES EL PRIMER CENTRO MULTIDISCIPLINAR DE ELCHE CON SALA DE OBSERVACIÓN”

Nuestro equipo de profesionales está especializado en las siguientes áreas:

N

PSICOLOGÍA

N

LOGOPEDIA

N

TERAPIA OCUPACIONAL

N

ESCOLAR Y TALLERES

La familia como elemento clave:

Pero, a parte de toda la formación académica y profesional de nuestro equipo se hace fundamental la presencia de la familia, siendo todos parte de un mismo puzzle junto con las demás instituciones: centros escolares, profesionales médicos, instituciones públicas.
Subride es el primer centro multidisciplinar de Elche que ofrece la posibilidad de ver las sesiones de tratamiento a través de la sala de observación, de esta manera conseguimos que el trabajo que se realiza en sesión se pueda continuar en casa. Partiendo de la idea de los trabajos que se vienen realizando en las cámaras de Gesell hemos diseñado una acogedora habitación donde ver y oír través de un espejo unidireccional las sesiones en tiempo real. Pudiendo ser de gran utilidad para estudiantes en prácticas, supervisiones de las terapias y observación para las familias.
Consideramos que la familia es pieza fundamental en la intervención ya que pretendemos una generalización de los aprendizajes y un trabajo diario de aquellas áreas a mejorar.

Subride te va a enseñar el camino de una manera diferente, original, positiva y efectiva. Deja que te acompañemos en las diferentes etapas de tu vida, no sólo cuando ya te preocupe que exista un problema si no, cuando pretendas evitarlo. Aprende estrategias para controlar tu ansiedad, conoce las pautas educativas más eficaces para tus hijos o fórmate con alguno de nuestros talleres. Aprende, disfruta y sonríe.

Equipo humano:

Somos dos psicólogas con ámbitos de especialización en psicología infantojuvenil y logopedia. Con ganas de trabajar y conseguir cada día nuevos logros estamos al frente de la dirección del Centro Multidisciplinar Subride.

Ruth Martínez

Ruth Martínez

Licenciada en Psicología

 

Reconocimiento del Colegio Oficial de Psicólogos para el ejercicio de la Psicología Sanitaria.
Nº Col. CV-10782
Título de Experto Universitario en Habilidades y Competencias Profesionales.
Máster en Prevención y Promoción del Desarrollo Infantil y Atención Temprana.
Máster en Terapia Psicológica con niños y Adolescentes.
Máster en Altas Capacidades y Educación Inclusiva
Doctoranda en Psicología.

Conoce a Ruth
Desde bien temprano ya supe que AYUDAR se iba a convertir en mi profesión, en mi futuro. No tuve dudas en que la psicología sería el mejor vehículo para el camino que me esperaba en la vida y ya en la licenciatura comencé a colaborar con diferentes investigaciones relacionadas con los niños y adolescentes. Mis prácticas formativas siempre estuvieron cerca de la discapacidad y la infancia, lo que me permitió acceder rápidamente al mundo laboral y poder compaginarlo con mis estudios de postgrado.

Obtuve una beca de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, lo que me permitió especializarme en la prevención e intervención sobre ansiedad infantil. Siendo la experiencia más enriquecedora de mi formación y objeto de mi tesis doctoral.

Paralelamente continué en contacto con lo que yo llamo “el mundo real” y he adquirido muchos años de experiencia de práctica profesional en el ámbito privado.

Estoy muy contenta de poder haber ayudado a tantas familias… Y lo voy a seguir haciendo durante muchos años más.

Otros datos de interés
Miembro del Programa de Emprendedores de la Universidad Miguel Hernández de Elche
Conferenciante habitual en congresos, jornadas y symposiums.
Responsable de diversas escuelas de padres.
Psicóloga Club de Talentos.
Tutora de prácticas.

Cristina Sáez

Cristina Sáez

Licenciada en Psicología

 

Licenciada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Nº Col. CV – 13533

 

Colaboradora en centros escolares y de salud mental infantojuvenil.
Coordinadora de talleres de inteligencia emocional y relajación.
Realización de los Programas FORTIUS y Hércules en diferentes colegios.
Máster en Logopedia Clínica y Escolar por el Instituto Técnico de Estudios Aplicados.

Conoce a Cristina
Siempre me ha interesado la psicología y tras comenzar a trabajar con niños, me di cuenta que era la combinación perfecta para mi futuro. Mi experiencia está centrada en el área infantil, diagnosticando los obstáculos de su desarrollo en el aprendizaje y encontrando el mejor camino para trabajarlos.

 

Mi principal objetivo es ayudar a los niños que presentan dificultades, orientarles para que puedan comunicarse verbal y emocionalmente, y formar parte de esa evolución favorable.
Conoce a Cristina
Siempre me ha interesado la psicología y tras comenzar a trabajar con niños, me di cuenta que era la combinación perfecta para mi futuro. Mi experiencia está centrada en el área infantil, diagnosticando los obstáculos de su desarrollo en el aprendizaje y encontrando el mejor camino para trabajarlos.
Psicóloga Club de Talentos.
Tutora de prácticas.

 

Colaboradores:

Nos rodeamos de los mejores especialistas de cada área. Conócelos a continuación:

Paqui Medina

Paqui Medina

Licenciada en Psicología

Me considero una persona seria, honesta, responsable y comprometida en mi trabajo. Y una persona inquieta culturalmente, a la que le gusta mucho aprender y renovarse. Soy una profesional cualificada y con experiencia en la evaluación y el abordaje de problemas psicológicos. Técnica Superior en Educación Infantil y Licenciada en Psicología (UMH). Sigo una formación de manera continuada que me permite tener actualizados todos los conocimientos y las novedades científicas que vayan surgiendo para poder proporcionar el mejor servicio. En lo teórico, sigo una orientación básicamente cognitivo-conductual, pero procuro hacerlo de una forma flexible, adecuada a las necesidades concretas de cada paciente en un momento dado y que incluya otras opciones y recursos. Pienso que cuántas más “herramientas” tenga en un momento dado para resolver un problema, mayores serán las probabilidades de éxito.
Cursando Máster en Psicología Familiar Sistémica

Gemma Candela

Gemma Candela

Graduada en Terapia Ocupacional

Desde bien pequeña me ha gustado el mundo de la sanidad y tras conocer la Terapia Ocupacional (T.O.) me di cuenta de que, efectivamente, estaba hecha para ello. Para mí es más que una profesión, es un estilo de vida, una forma de seguir aprendiendo día tras día de aquellos que, aún faltándoles algo básico en sus vidas o conviviendo con ciertos déficits, exprimen cada minuto, luchan por seguir hacia adelante y, lo más importante, con una sonrisa y una actitud más que positiva.
Creo que quién conoce la Terapia Ocupacional y entra en sus redes no puede salir, simplemente porque no quiere, simplemente porque es genial.
Mi experiencia se basa, en gran medida, en niños que presentan diversidad funcional, tanto a nivel físico como cognitivo. Además de Adultos con Enfermedad de Alzheimer.
Mi objetivo es trabajar con colectivo de niños que presenten algún déficit. Siempre a través del juego ya que es la herramienta con la que los niños exploran su día a día…, pues bien, utilicémosla para hacerles aprender y comprender conceptos nuevos, o lograr mejorar habilidades y destrezas físicas, ello aumentará su autoestima y motivación y el éxito estará asegurado.
Otro aspecto importantísimo a trabajar con ellos es hacer hincapié en la autonomía: organizarse las tareas del día incluyendo el tiempo libre, ser independientes en su vida diaria…, siempre ajustándose a la edad y necesidades del niño.
Especialista en Integración Sensorial.

Lara Horcajo

Lara Horcajo

Graduada en Psicología

La psicología siempre me ha parecido una ciencia apasionante, pues a través de ella somos capaces de comprender el comportamiento humano y trabajar con los individuos para modificar y mejorar su manera de pensar, de percibir el mundo, su forma de relacionarse, y en definitiva, para aprender a manejarse en la vida de una forma eficaz disfrutando así al máximo de ella, pues tal y como citó Eric Fromm, “Vivir es nacer a cada instante”.

En cuanto a mi formación académica, ésta se centra sobre todo en el ámbito de la psicología clínica, habiendo realizado el Máster en Psicología General Sanitaria, especializada en trastornos de la conducta alimentaria. Además, he recibido formación en Terapia de Reflejos Primitivos (aplicable a dificultades de aprendizaje y dislexia).

Mi objetivo principal es crear una buena alianza terapéutica con las personas con las que trabajo para que se sientan cómodas, escuchadas, comprendidas y cuidadas, trabajando desde el respeto mutuo y por supuesto la confidencialidad.

Me considero una persona muy cercana tanto en el ámbito personal como en el laboral, por lo que toda mi motivación, ilusión y experiencia van orientadas a ofrecer el mejor abordaje terapéutico posible adaptado a las necesidades de cada individuo.

Máster en Psicología General Sanitaria

Marina Ramírez

Marina Ramírez

Licenciada en Psicología

Me considero una persona responsable, organizada, paciente, dinámica, creativa y cercana. Me gusta dar siempre lo mejor de mí en cada situación y aprender de cada caso, por eso apuesto por el reciclaje y la formación continua para estar al día en el ámbito de la psicología. Mi especialización en el área infantojuvenil no es algo casual, podría decir con convicción que es algo vocacional, ya desde que estudiaba mi mundo y mi trabajo estaba relacionado con los niños. Disfruto con lo que hago y para mi es gratificante ver cómo tras proporcionar herramientas y estrategias a los niños y a las familias responsables de su educación, podemos observar grandes cambios en su entorno. Como siempre digo en las escuelas de familias que imparto, los niños no vienen con un manual debajo del brazo y la tarea de educar no siempre resulta fácil, por eso creo que es esencial ser conscientes de la necesidad de aprender y crecer junto a nuestros hijos para conseguir su bienestar integral. Aunque debemos guiarlos, tenemos que dejarlos experimentar porque…“nada es un error, todo es aprendizaje”.

Máster en Terapia Psicológica con niños y Adolescentes.
Habilitada en Psicología General Sanitaria por el Colegio Oficial de Psicólogos.
Con formación complementaria en evaluación e intervención de trastornos del desarrollo, dificultades de aprendizaje, inteligencias múltiples, etc.
Máster en Atención Temprana por el Instituto Técnico de Estudios Aplicados.
Cursando Máster en Neuropsicología

Nieves Martínez

Nieves Martínez

Logopeda

Mi nombre es Nieves y decidí ser Logopeda porque desde siempre he vivido apasionada por la voz, el lenguaje, la comunicación y el habla. Gracias a esa pasión y a la Logopedia, ahora puedo transmitir mis conocimientos y seguir ampliando los propios para poder ayudar a quien lo necesite y mejorar así su calidad de vida. 

“Lo maravilloso de aprender algo,es que nadie puede arrebatárnoslo” 

Graduada en Logopedia por la Universidad de Murcia y colegiada 461323. Me he formado principalmente en lenguaje, lectoescritura, comprensión, TEA y voz. Mi formación me ha permitido trabajar en diferentes patologías asociadas al lenguaje, habla, deglución, voz y lectoescritura. También he podido realizar tratamiento logopédico con niños con Trastorno del Espectro Autista y con Retraso Madurativo. 

“Cuando se abre la puerta de la comunicación, todo es posible”

Yaiza Picazo

Yaiza Picazo

Pedagoga Terapéutica

Mi nombre es Yaiza y soy maestra de primaria con la especialidad de Pedagogía Terapéutica.
Desde muy pequeña he sabido que la palabra “enseñar” iba a tener muchos más significados para mí. No hay nada más bonito que mantener una enseñanza recíproca con los niños y niñas en las aulas.

Además, me especialicé en Pedagogía Terapéutica, ya que ver la evolución positiva que todo el mundo es capaz de realizar, y encima poder intervenir en ella, es lo más gratificante que hay.

Ser maestra es la decisión más bonita que he tomado.

Contacto

Podemos ayudarte, rellena el siguiente formulario y te contestaremos lo antes posible.

644 06 42 92 – 619 67 75 98

C/ Felipe Moya, 52. Bajo. (Altabix) 03202 - Elche (Alicante)

info@centrosubride.com

Abrir el chat